Para los cubanos y cubanas, en su mayoría, las tendencias de la moda no suelen ser un patrón estricto a seguir. Tampoco viven la moda como esa tendencia efímera que se va con cada estación.
Primero, no se delimitan en Cuba las cuatro estaciones del año, sino que más bien hay calor durante casi todos los meses. Por otra parte, no existen ni la oferta ni la demanda para estar al tanto de lo último que saca la industria del vestir.
No obstante, cubanas y cubanos no están alejados del mundo e intentan mantener el closet actualizado, sobre todo la juventud, con prendas más duraderas a las que se les pueda sacar partido por un buen tiempo.
¿Dónde compran la ropa cubanas y cubanos?
En las tiendas pertenecientes al gobierno las propuestas de ropa son mínimas en cuanto a variedad y estética. Por eso quienes no poseen familiares en el exterior que se ocupen de proveerles estas prendas, deben comprarlas a personas que viajan con fines comerciales.
Los principales países desde donde llega el vestuario que usa hoy la población cubana son: Rusia, México, Panamá, Nicaragua y República Dominicana.
Las personas que viajan a estos destinos se encargan de comprar las prendas que ellos creen cumplen con los estándares de quienes viven en el país. Procuran asegurar todo lo que sea de mezclilla, pullovers, camisas, vestidos, blusas… y algunas que otras piezas un poco más exclusivas.
Por ejemplo, gracias a los comerciantes que viajan a México con frecuencia, en Cuba se ha hecho muy conocida y seguida por la juventud la marca Cuidado con el Perro. También la Funk, desde los que emprenden negocios en Panamá.
Si bien es cierto que esta opción resuelve una parte del problema del vestuario de los que viven en la isla, condiciona mucho lo que usan. Quedan expuestas las personas a las preferencias de los que compran en el extranjero y muchas veces no tienen opciones para decidir algo que les llene plenamente.
Si quieres comprar piezas exclusivas para tu familia cubana, accede a nuestras ofertas en nuestra tienda online.